¿Busca un Administrador? Hablemos.
Confianza que construye comunidad
Las comunidades de propietarios están sujetas a una serie de obligaciones legales esenciales para su correcto funcionamiento, que se agrupan principalmente en los siguientes ámbitos:
Declaraciones tributarias: Es preceptiva la presentación telemática, mediante el certificado digital de la comunidad, de modelos como el 347 (declaración anual de operaciones con terceros que superen los 3.005,06 euros) y otras declaraciones periódicas o anuales derivadas de la contratación de personal o pagos a proveedores (tales como modelos 303, 390, 184, 115, 180, 111, 190)
Impuestos y tasas: En función de su actividad, la comunidad podría estar obligada a declarar y liquidar diversas tasas municipales (vado, IBI, declaración responsable de obras, ICIO).
Gestión de personal: En caso de contar con empleados (porteros, conserjes, personal de limpieza, etc.), la comunidad debe cumplir rigurosamente la legislación laboral vigente, incluyendo la elaboración de nóminas, la gestión de las cotizaciones a la Seguridad Social y la implementación de un plan de prevención de riesgos laborales y la coordinación de actividades empresariales (CAE) con las empresas mantenedoras.
Cumplimiento normativo: La comunidad debe someterse a las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) y a las Inspecciones Obligatorias de Ascensores (OCA) en los plazos y condiciones establecidos por la normativa autonómica y local correspondiente, entre ellas además se encuentran las correspondientes a instalaciones de protección contraincendios o la de instalación eléctrica. Otra importante es el caso de piscinas que obliga a el cumplimiento de la extensa normativa aplicable. También aplica a la comunidad el tratamiento de los datos con carácter personal de acuerdo con RGPD.
Mantenimiento preventivo: Resulta crucial garantizar el adecuado mantenimiento de las instalaciones comunes, como ascensores, sistemas eléctricos, fontanería, sistemas de calefacción y refrigeración, y cualquier otro elemento que pueda afectar a la seguridad y habitabilidad del edificio y en su caso obtener los certificados por parte de un Organismos de Control Autorizado (OCA) por ejemplo correspondiente a los ascensores, sistemas eléctricos o de protección contra incendios.
Recuperación de deudas: La comunidad puede iniciar procedimientos judiciales, como el proceso monitorio, para reclamar las deudas pendientes de los propietarios morosos, así como otros procedimientos administrativos o judiciales que sean necesarios para la defensa de sus intereses.
En Debrán Administraciones , entendemos la complejidad y la importancia de una gestión rigurosa y profesional. Por ello, asumimos con la máxima diligencia todas las obligaciones técnico-legales que su comunidad de propietarios requiere. Desde la presentación telemática de todas las declaraciones fiscales y la gestión laboral integral del personal, hasta la coordinación y supervisión de las inspecciones técnicas (ITE, OCA) y el mantenimiento preventivo de todas las instalaciones.
Nuestro compromiso es garantizar el cumplimiento normativo en todos los ámbitos, incluyendo los procesos administrativos y judiciales necesarios para la defensa de sus intereses, como la reclamación de deudas.
Velamos activamente por la seguridad, la estabilidad y la tranquilidad de su comunidad, asegurando que todas las responsabilidades legales estén siempre cubiertas con la mayor profesionalidad y transparencia.
email: info@debran.es
Teléfonos: 952 317 758 / 620 90 44 19
Avenida Juan Sebastián Elcano 24. 29017 Málaga