Las cuentas claras y el chocolate espeso...
(refrán castellano)
¿Busca un Administrador? Hablemos.
(refrán castellano)
Es una pregunta muy común, y como suele ocurrir, la respuesta tiene matices. Verá, la gestión y administración de fincas no tiene tarifas oficiales fijadas.
Esto significa que los honorarios de un administrador varían según sus propios criterios y sobre todo han de fijarse en razón a los servicios que se requieren en las comunidades y las que se ofrecen de mutuo acuerdo. Hay que resaltar que los Colegios de Administradores de Fincas ni la Ley de Propiedad Horizontal establecen precios (ni pueden hacerlo).
Es sabido que en la administración de fincas es un sector donde existe bastante intrusismo, en la que se manejan cantidades importantes de dinero, por lo que casi siempre no son recomendables las ofertas más baratas.
Nuestra recomendación es que nunca se elija al Administrador de Fincas únicamente por el precio, puesto que más de las veces lo barato sale caro, más aun cuando hablamos de aspectos que afectan a nuestra confortabilidad, seguridad y capital (el inmobiliario generalmente es el de mayor cuantía que dispone la ciudadanía y es susceptible de ser menoscabado si no se gestiona adecuadamente).
Escoja siempre un profesional que se encuentre debidamente colegiado para tener un amparo de un Colegio Profesional como es el caso de Debrán Administraciones con número de colegiado 3.103 en Málaga. (puede comprobarlo aquí)
También es importante tener en cuenta que no todos los administradores ofrecen exactamente los mismos servicios y a veces se incluyen servicios adicionales por los que puede que se facturen aparte. Por eso, si estás pensando en cambiar de administrador, aconsejamos revisar con mucha atención todos los presupuestos antes de tomar una decisión definitiva.
Todas las comunidades son diferentes y diversas. Esto es, las necesidades cambian incluso para dos edificios similares que estén uno al lado del otro ya que pueden tener características distintas de servicios e instalaciones y por otra parte las comunidades pueden demandar servicios más específicos.
Por esta razón, es habitual que los administradores de fincas inicialmente calculemos nuestros honorarios en función del número de viviendas, elementos comunes e instalaciones comunitarias tales como pistas deportivas, piscinas. Es la forma más lógica de estimar inicialmente el volumen de trabajo y dedicación que precisa la gestión adecuada de todo ello.
Es fundamental entender que, además de las viviendas, la gestión de una comunidad incluye la consideración de aspectos adicionales complejos. Por ejemplo la existencia de empleados directos conlleva una serie de gestiones muy diversas, que van desde el cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales y de cotización ala Seguridad Social. En el caso de las instalaciones, un mantenimiento especializado exige una dedicación considerable y una interacción y seguimiento con las empresas mantenedoras, gestión de reservas de las instalaciones deportivas o incluso ante las administraciones públicas por inspecciones de piscinas. Esto es al margen de la dedicación habitual, tramitar seguros, gestionar impuestos, procesar nóminas, asegurar la prevención de riesgos laborales y ofrecer formación, entre otras muchas tareas.
Es crucial entender que establecer unos precios límite por comunidad es sensato y necesario. Cualquier comunidad de vecinos, independientemente de su tamaño, requiere una dedicación mínima de horas para su correcto funcionamiento y una dedicación independientemente de su tamaño. Por otra parte existen de costes fijos y directos tales como de gestión informática, seguros profesionales, y gestiones de todo tipo que son independientes del tamaño de la comunidad.
Piénselo de otra forma: todas las comunidades necesitan mantenimiento del ascensor, limpieza, mantenimiento de la bomba de presión e incluso, en muchos casos, agua central y gestionar seguros o tramitar impuestos. Esto implica que el administrador de fincas, además de llevar la contabilidad, como mínimo debe gestionar el pago a todos estos proveedores y asegurarse de que su trabajo se realiza correctamente además de gestionar con el banco los propios recibos mensuales de cobro de la comunidad, asistir y asesorar a los presidentes de las comunidades y en las Juntas de Propietarios entre otros servicios básicos.
Dado que los servicios que ofrece cada administrador son distintos, solo podemos dar una recomendación general. Todo que no esté especificado claramente en el presupuesto, podría facturarse por separado, revise el presupuesto. Creemos que es fundamental preguntar qué es lo que incluye antes de contratar cualquier servicio, ya sea en administración de fincas o en cualquier otro sector.
Algunos servicios que comúnmente se cobran aparte son:
Suplidos por material de oficina: Aquí puede entrar una variedad de cosas y en algunos casos se puede cantidades variables por cliente.
Redacción de correos certificados.
Asistencia a juntas
Aunque pueda sorprender, algunos administradores de fincas cobran un extra por asistir a las juntas, tanto por la presencia en sí como por el desplazamiento. Es una práctica permitida y algo que podría encontrar como sorpresa. Desde nuestro punto de vista, esta práctica puede haber surgido debido a situaciones puntuales, pero que son reales, en las que algunos clientes quieren "amortizar" al máximo los servicios del administrador, proponiendo juntas por asuntos claramente innecesarios o triviales para una junta, como disputas entre vecinos o comportamientos incívicos aislados.
El Administrador de Fincas Colegiado ha de ejercer de mediador, pero no puede sustituir ni debe gestionar cada detalle ínfimo de la vida de cada comunidad. En estos casos, a menudo lo adecuado es fomentar la convivencia entre vecinos mediante circulares informativas, sin necesidad de convocar una reunión extraordinaria para tratar temas menores.
Tarifas de envío de cartas, material de oficina y correos certificados
Esta situación es bastante habitual en los presupuestos de administración de fincas. Suele cobrarse alguna cantidad por propietario al mes para cubrir el envío de correos, y a menudo estos costes no se detallan en los presupuestos. El envío de correos certificados también suele facturarse aparte, e incluso la redacción de estos. Hay que tener en cuenta con la facturación separada de la redacción de cartas certificadas, puede suponer un coste adicional.
En Debrán Administraciones, queremos que se sientas seguro con nuestros servicios. Por eso, hemos incluido la asistencia a todas las juntas en nuestras tarifas, para que siempre tengas el apoyo que necesitas, sin sorpresas.
Hay ciertos servicios que implican una carga de trabajo significativa y que consideramos que se encuentra justificado facturar aparte. Estos servicios se diferencian claramente de la gestión habitual de una comunidad de propietarios, ponemos como ejemplo algún caso:
La gestión de solicitudes de ayudas estatales o autonómicas para la rehabilitación de edificios
Este es un trabajo complejo y laborioso que requiere mucho tiempo, experiencia y conocimiento técnico profundo, ya que hay que redactar documentación para poder justificar adecuadamente las ayudas que normalmente son competitivas, y por tanto cada detalle cuenta.
El Administrador de Fincas Colegiado puede ofrecer este servicio, aunque no necesariamente tiene que ser él quien lo realice en su totalidad. Tanto arquitectos como empresas constructoras, gestores administrativos y otros profesionales pueden participar, aunque el Administrador de Fincas Colegiado supervise la información y coordine a los diferentes profesionales que participen en el trabajo. Esto es, teniendo una visión holística de la actuación y velando por los intereses de la comunidad.
Certificado de estar al corriente de pago
La emisión de certificados de pagos al día debe facturarse por separado. Este es un documento que acredita si una vivienda o local tiene deudas pendientes con la comunidad. Es un certificado fundamental y exigible en los procesos de compraventa de inmuebles. Consideramos conveniente cobrar un mínimo por este servicio por estos motivos:
Es una tarea distinta de la administración diaria de la comunidad y aplica a un interés particular del vecino, no de la comunidad.
Implica una responsabilidad para el administrador y afecta a su seguro de responsabilidad civil al certificar que no existen deudas.
Es un coste ridículo con respecto al montante en una operación de compra-venta, que solo afecta al interesado en la venta.
email: info@debran.es
Teléfonos: 952 317 758 / 620 90 44 19
Avenida Juan Sebastián Elcano 24. 29017 Málaga