¿Busca un Administrador? Hablemos.
Seguramente, en más de una junta de propietarios ha surgido el debate: ¿por qué mi vecino paga menos de comunidad si su piso es igual o incluso más grande que el mío? Esta es una situación más común de lo que parece y genera un malestar considerable. La clave de este reparto se encuentra en los coeficientes de cuota, un porcentaje que determina la participación de cada propietario en los gastos y beneficios de la comunidad.
Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), el presupuesto de la comunidad se distribuye entre los propietarios según este coeficiente. La suma de todas las cuotas debe dar como resultado el 100% del total del inmueble.
Normalmente, es el promotor del edificio quien fija estos coeficientes en la escritura de división horizontal, basándose en criterios como:
La superficie útil de cada piso o local.
Su ubicación interior o exterior.
El uso racional que se prevea de los servicios o elementos comunes.
El conflicto surge cuando se descubre que los coeficientes fijados por la promotora no se ajustan a la realidad. No es extraño encontrar casos en los que dos propiedades idénticas tienen cuotas diferentes, o peor aún, que un ático de grandes dimensiones pague menos que un apartamento más pequeño.
La ley es clara en su artículo 9.5, e), que obliga a cada propietario a "contribuir a los gastos generales... con arreglo a la cuota de participación fijada en el título constitutivo o a lo que se hubiere especialmente establecido". Pero, ¿Qué ocurre si esa fijación es injusta desde su origen?
Modificar los coeficientes de cuota no es sencillo, pero existen dos vías legales para hacerlo:
Acuerdo unánime de la junta de propietarios: Todos los dueños tendrían que estar de acuerdo en cambiar los coeficientes. En la práctica, esto es casi imposible de lograr, ya que aquellos propietarios que se benefician de la situación actual no querrán pagar más.
Sentencia judicial: Si el acuerdo unánime es inviable, la única solución es iniciar un procedimiento judicial para que un juez determine unos nuevos coeficientes ajustados a la ley.
Es crucial entender que dejar de pagar las cuotas es la peor decisión posible. Mientras no exista un acuerdo unánime o una sentencia judicial que los modifique, los coeficientes actuales seguirán siendo legalmente válidos y el propietario incurrirá en una deuda con la comunidad.
En Debrán Administradores somos conscientes de la complejidad y el conflicto que generan unos coeficientes de cuota injustos. Nuestro primer paso es siempre realizar un estudio pormenorizado de la situación y asesorar a la comunidad de propietarios sobre la viabilidad de una modificación. Si se confirma el agravio, guiamos a la comunidad en cada paso del proceso, mediando para intentar alcanzar un acuerdo y, si no es posible, coordinando la acción judicial con abogados especialistas. Nuestro objetivo es garantizar que cada propietario contribuya de forma justa y equitativa al sostenimiento del inmueble, restableciendo la tranquilidad y la legalidad en la comunidad.
Si crees que tu comunidad se encuentra en esta situación, no dudes en buscar asesoramiento profesional. Un análisis adecuado es el primer paso para encontrar una solución justa y definitiva.
email: info@debran.es
Teléfonos: 952 317 758 / 620 90 44 19
Avenida Juan Sebastián Elcano 24. 29017 Málaga