¿Busca un Administrador? Hablemos.
En Debrán Administradores, sabemos que la correcta distribución de los gastos comunes no es solo una cuestión de contabilidad, sino un pilar fundamental para la armonía y la legalidad en cualquier comunidad de propietarios. Un error en la imputación de estos gastos puede parecer menor, pero sus consecuencias jurídicas y económicas pueden ser significativas, derivando en conflictos y quebraderos de cabeza para vecinos y administradores por igual.
Hoy analizamos un caso real que ilustra perfectamente la importancia de una gestión impecable en este ámbito, y cómo en Debrán Administraciones estamos preparados para prevenir y resolver estas situaciones.
Imaginemos una situación habitual: un propietario de un local de cocheras figura como moroso por no abonar las cuotas de la comunidad. Sin embargo, su defensa es clara: "¡Me están cobrando por servicios que no uso, como el agua o el mantenimiento del descalcificador, que son para las viviendas!". Tras una revisión, el nuevo administrador confirma el error: efectivamente, se le han imputado gastos que no le corresponden según el uso de su propiedad.
Este escenario, lamentablemente común, plantea interrogantes cruciales:
¿Tiene la comunidad la obligación de corregir este error?
¿Cómo se gestionan las cuotas impagadas hasta el momento?
¿Qué pasos debe seguir la administración para regularizar la situación?
El artículo 9.1.e) de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) es claro: cada propietario debe contribuir a los gastos generales “con arreglo a la cuota de participación fijada en el título o a lo especialmente establecido”. Esto significa que la forma en que se distribuyen los gastos está determinada por la escritura de división horizontal y los estatutos de la comunidad.
El Tribunal Supremo ha reiterado (Sentencia de 11 de marzo de 2020) que cualquier cambio en este sistema de reparto requiere la unanimidad en Junta de Propietarios y, para que tenga efectos plenos (frente a terceros), debe ser inscrito en el Registro de la Propiedad. Esto subraya la rigidez del sistema: sin un acuerdo unánime y registrado, un propietario siempre podrá exigir que se le aplique el reparto original.
Una vez que se detecta un error en la imputación, la comunidad tiene la obligación ineludible de corregirlo de cara al futuro. Lo ideal es convocar una Junta Extraordinaria de Propietarios de manera urgente. Aunque no es estrictamente obligatorio hacerlo de inmediato (podría esperar a la junta ordinaria), la prontitud es clave para:
Evitar un conflicto judicial mayor.
Detener la imputación errónea y sus efectos.
Restablecer la confianza del propietario afectado.
En esta Junta, en Debrán Administraciones recomendamos:
Informar con transparencia sobre la detección del error.
Acordar la modificación de las cuotas futuras para el propietario afectado.
Determinar la gestión de las cuotas impagadas hasta la fecha, un punto crucial y delicado.
Este es el punto más complejo. Si el propietario impugnó en su momento los acuerdos de reparto de gastos (en el plazo de tres meses desde su notificación, según el Art. 18 LPH), es posible que no esté obligado a pagar las cuotas mal calculadas e incluso tenga derecho a un reembolso si ya las pagó.
Sin embargo, si esos acuerdos no fueron impugnados a tiempo, la jurisprudencia (como la Audiencia Provincial de Madrid en sentencia de 25 de noviembre de 2015) establece que los acuerdos devienen firmes y ejecutivos. Esto, en teoría, podría obligar al vecino a pagar incluso las cuotas mal imputadas, a menos que el error sea tan grave que constituya una nulidad radical, algo poco común.
Un error prolongado en la imputación de gastos puede tener consecuencias serias:
Reclamaciones patrimoniales por parte de los propietarios afectados, con el consiguiente coste legal.
Daños a la reputación del administrador de fincas y de la propia comunidad.
Obligación de rectificar los libros contables, generando trabajo adicional.
Si el error afecta a muchos vecinos o perdura en el tiempo, el impacto económico y la tensión comunitaria pueden ser muy elevados.
En Debrán Administradores, nuestra experiencia nos permite ofrecerle una serie de recomendaciones prácticas para evitar y resolver estos conflictos:
Auditorías periódicas: Realizamos revisiones constantes del sistema de reparto de cuotas, especialmente al asumir una nueva comunidad.
Transparencia en Junta: Cualquier propuesta de modificación del reparto se presenta siempre como un punto explícito del orden del día, garantizando máxima claridad.
Agilidad en la corrección: Ante errores manifiestos, priorizamos la convocatoria de Juntas Extraordinarias para una solución rápida y eficaz.
Asesoramiento proactivo a propietarios: Fomentamos que los propietarios conozcan sus derechos y, en caso de disconformidad, actúen en los plazos legales.
Revisión exhaustiva de Estatutos: Analizamos si los estatutos contemplan excepciones al reparto (ej. exclusión de locales del gasto de ascensor) y nos aseguramos de que se apliquen correctamente.
En Debrán Administradores, entendemos que una correcta imputación de los gastos comunes es más que una obligación: es la base para una convivencia pacífica y una gestión eficiente. Ante cualquier duda o discrepancia, la diligencia, la transparencia y el estricto apego a la Ley de Propiedad Horizontal son nuestra hoja de ruta.
No permita que un error en los gastos comunes genere tensiones o problemas legales en su comunidad.
Contacte con Debrán Administradores y asegure la tranquilidad y el buen funcionamiento de su comunidad.
email: info@debran.es
Teléfonos: 952 317 758 / 620 90 44 19
Avenida Juan Sebastián Elcano 24. 29017 Málaga